Información sobre tarjeta sanitaria europea, maternidad o paternidad, enfermedad, desempleo, invalidez, prestaciones familiares, accidentes laborales, enfermedades profesionales, etc.
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=849&langId=es
http://www.seg-social.es/Internet_1/Oficinas/index.htm
Permite conocer los derechos de pensión, a prestaciones familiares y de desempleo y a otras prestaciones de seguridad social de los países de la UE:
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=858&langId=es
http://europa.eu/youreurope/citizens/work/unemployment-and-benefits/country-coverage/index_es.htm
Puedes ir a trabajar a otro país de la UE durante un corto periodo de tiempo (hasta dos años) y seguir cubierto por la seguridad social de tu país: eres entonces lo que se denomina un trabajador desplazado
http://europa.eu/youreurope/citizens/work/work-abroad/posted-workers/index_es.htm
El directorio EESSI (Intercambio Electrónico de Información de la Seguridad Social), contiene Instituciones Nacionales (públicas y privadas) de los sectores de Asistencia sanitaria, Pensiones, Desempleo y Prestaciones Familiares
Se puede realizar la búsqueda por países, competencias o texto libre
http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1028&langId=es
Si estás cobrando prestación contributiva o subsidio por desempleo y te trasladas al extranjero, las condiciones de la prestación variarán según el motivo y la duración de tu traslado
http://www.sepe.es/contenidos/personas/prestaciones/estoy_cobrando_paro/...
http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/index.htm
Información sobre tipo de convenios existentes.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion...