Guía práctica para hacer negocios en países de la UE: iniciar y hacer crecer la empresa; IVA y aduanas; vender en el extranjero; personal; requisitos para los productos; financiación; contratos públicos y medio ambiente.
http://europa.eu/youreurope/business/index_es.htm
http://europa.eu/youreurope/business/start-grow/start-ups/index_es.htm
http://ec.europa.eu/small-business/index_es.htm
Permite a las empresas y autónomos, informarse sobre normas, reglamentaciones y trámites para actividades de servicios, así como completar los trámites administrativos online (enviando por vía electrónica los formularios de solicitud, la documentación de acompañamiento, etc.)
http://ec.europa.eu/internal_market/eu-go/index_es.htm
Los nuevos emprendedores europeos adquieren e intercambian conocimientos e ideas de negocio con empresarios experimentados con quienes conviven y colaboran durante períodos de entre 1 y 6 meses. La estancia está parcialmente subvencionada por la Comisión Europea
http://www.erasmus-entrepreneurs.eu/index.php?lan=es#.VPB0sXyG-lc
La Comisión Europea recurre a la contratación pública para adquirir bienes y servicios tales como estudios, asistencia técnica y formación, consultoría, servicios de conferencias y publicidad, libros y material informático, etc. Los proveedores se seleccionan a través de licitaciones publicadas por los departamentos, oficinas y agencias de la Comisión en toda Europa.
http://ec.europa.eu/contracts_grants/contracts_es.htm
http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/...
Servicio estadístico de la UE que informa sobre datos de distinta índole: IPC, precios, PIB, inflación, desempleo, indicadores de desarrollo sostenible, etc.