OBSERVATORIO

RELACIONES LABORALES INTERNACIONALES

Acceso a la financiación EN la UE
Comisión Europea

La Unión Europea apoya a los emprendedores y las empresas con una amplia gama de programas de la UE que proporcionan financiamiento a través de instituciones financieras locales

http://europa.eu/youreurope/business/funding-grants/access-to-finance/index_es.htm

  

Subvenciones
Comisión Europea

La Comisión concede ayudas financieras directas en forma de subvenciones a aquellos proyectos u organizaciones que favorezcan los intereses de la UE o contribuyan a la aplicación de los programas y políticas europeos. Aquellos que estén interesados pueden presentarse a las convocatorias de propuestas.

http://ec.europa.eu/contracts_grants/grants_es.htm

 

Intercambios para jóvenes emprendedores
Europa.eu. Empresas. Financiación

Si acabas de crear un negocio, o piensas hacerlo dentro de poco, quizá puedas participar en el programa de intercambios Erasmus para jóvenes emprendedores, con el fin de recibir ayuda de empresarios experimentados de otro Estado miembro durante una estancia en el extranjero parcialmente financiada por la UE.

http://europa.eu/youreurope/business/funding-grants/erasmus/index_es.htm

 
Financiación para la PYME (COSME)
Comisión Europea

COSME es el programa de la UE para la Competitividad de las Empresas y Pequeñas y Medianas Empresas (PYME ) que se ejecuta desde 2014 hasta 2020 con un presupuesto previsto de 2,3 millones de euros.

http://ec.europa.eu/growth/smes/cosme/ 

 

Financiación para los innovadores. (InnovFin)
Comisión Europea

InnovFin contempla una serie de herramientas integradas y complementarias de financiación y servicios de asesoramiento ofrecidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que cubren toda la cadena de valor de la investigación y la innovación (I + I) en grandes, medianas y pequeñas empresas.

http://www.eib.org/products/blending/innovfin/index.htm 

 

Financiación para las PYMES del sector cultural y creativo
Comisión Europea

http://ec.europa.eu/programmes/creative-europe/ 

 

Microfinanciación
Comisión Europea

La Unión Europea gestiona una serie de programas de microcrédito (préstamos por valor inferior a 25.000 euros) para trabajadores autónomos y empresas de menos de 10 empleados.

http://ec.europa.eu/contracts_grants/microfinance_es.htm

 

Microfinanciación Progress
Comisión Europea

Con esta herramienta, no se financia directamente a los empresarios, sino que permite a unos proveedores de microcréditos seleccionados, aumentar los préstamos bien emitiendo avales y compartiendo así el riesgo de pérdidas con los proveedores u ofreciendo financiación para aumentar los microcréditos. Los proveedores de microcréditos pueden ser entidades bancarias privadas o públicas, instituciones de microcrédito no bancarias y proveedores no lucrativos.

http://ec.europa.eu/social/main.jsp?langId=es&catId=836

 
Microfinanciación para grupos vulnerables y emprendimiento social (EaSI)
Comisión Europea 

Hasta el 2016, apoyo a los emprendedores y autónomos. Microcréditos de hasta 25.000€ a las microempresas y personas vulnerables que deseen crear o desarrollar una microempresa. Financiación de hasta 500.000€ a las empresas sociales.

http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId...

http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1084 

 
Fondos estructurales y de inversión europeos
Comisión Europea

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); Fonso Social Europeo (FSE); Fondo de Cohesión; Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

http://ec.europa.eu/contracts_grants/funds_es.htm

 

Programas de Cooperación Bancos de Desarrollo
Ministerio de Economía y Competitividad. Gobierno de España

Web con accesos a distintos bancos entre el que se encuentra el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD)

http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios...

http://www.ebrd.com/home

 

Banco Central Europeo (ECB)

https://www.ecb.europa.eu/ecb/html/index.es.html