Este informe anual permite conocer distintas mediciones de las regulaciones en los negocios del país, como facilidades para abrir una empresa, obtención de créditos, pagos de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos, etc. En definitiva, presenta una clasificación global en función de la facilidad para hacer negocios.
Puede consultar el informe completo accediendo al link “perfil de países (en inglés)”, situado debajo de la bandera del país.
http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/united-states
Resume los indicadores básicos del país, desvela cuáles son las principales oportunidades del mercado, y ofrece los datos de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España.
http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados...
http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-me...
Se incluyen las principales instituciones que fomentan las inversiones en los Estados del noreste (Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Massachusetts, Connecticut, Maine, New Hampshire, Rhode Island y Vermont); Estados del Atlántico medio (Washington DC, Delaware, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Maryland y Virginia ) y Estados del Sureste (Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Louisiana, Mississippi, Oklahoma, Tennessee y Texas).
También recoge los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional, potenciados por las Administraciones para atraer la inversión exterior.
http://www.nycedc.com/service/financing-incentives
Ofrecen información socioeconómica y comercial, así como los pasos a seguir para establecer un negocio en: California, Florida, Massachusetts, Nueva York y Texas.
Se pueden consultar las guías de otros Estados en ICEX accediendo a: “información de mercados /países / documentos y estadísticas / estudios e informes”.
California Florida Massachusetts Nueva York Texas
Ver Guía Ver Guía Ver Guía Ver Guía Ver Guía